Símil futbolístico aplicado al Master de España de Vela en el que el palermitano Francesco Bruni ganó la gran final
Italia 3 – Francia 0
Intensa y reñida “petit final” llevándose el tercer puesto el español Manu Weiller contra el portugués Álvaro Marinho

Tan sólo 4 equipos navegaron en este último día de la regata, resultantes de las semifinales disputadas el viernes, y que tendrían que luchar por el primer y segundo puesto en un enfrentamiento al mejor de 5 matchs, en el tomaban parte el italiano Francesco Bruni y el francés Pierre Antoine Morvan, y por el tercer y cuarto puesto al mejor de 3, entre el español Manu Weiller y el portugués Álvaro Marinho. En los puestos de cabeza del podio de la regata del Club de Yates no hubo lugar a dudas. Bruni fue el mejor, en táctica y navegación, ante un Morvan que se puso nervioso y cometió algunos errores de precisión, que le llegaron a costar, incluso, alguna penalización. Aplicando los términos futbolísticos al Master de España de Vela, Italia ganó por goleada a Francia. El resultado final, 3 – 0, para los de Bruni.

A los nombres de Bruni, Morvan, que repite la misma segunda posición que obtuvo en 2008, al igual que la tercera de Weiller, y al de Marinho, se suman los del también portugués Rui Boia, los australianos David Chapman y Keith Swinton, los franceses Alexis Littoz-Baritel y Philippe Presti, el inglés Nick Cherry y el sudafricano Ian Ainslie, que ganó el pasado año.

Al mismo tiempo, aprovechando la presencia de tan distinguidas figuras del match internacional, el entrenador de la Federación Gallega de Vela en la especialidad y segundo en la Real Española, Antonio Otero, convocó, con el apoyo de Marta Ronco, Presidenta de la Comisión de Vela Femenina en la RFEV, a algunas de las mejores regatistas españolas del match race femenino, entre las que destacaban las gallegas Támara Echegoyen y Esperanza Barreras, la asturiana Ángela Pumariega y la bilbaína Sofía Basterra, que navegaron las cuatro jornadas del Master como observadoras, a excepción de Echegoyen que tuvo que sustituir a un tripulante del equipo portugués de Marinho, lugar que también ocupó en la jornada del viernes, Pepe Lis.
Los 55 match y 19 flighs iniciales, así como las semifinales, final y “petit final” se han corrido con los Fígaro de la Escuela de Vela Caixa Galicia de Cruceros, míticos barcos por los que han pasado nombres y apellidos de la historia moderna de la vela, como Russel Couts, Pedro Campos, Santiago López-Vázquez o Gonzalo Araújo, entre otros.
La cita, calificada de Grado 2, con toda probabilidad será modificada por la ISAF, haciendo un “regrado” a nivel 1, debido a la calidad de sus participantes. De los 11 convocados, siete de ellos figuran entre los 23 mejores patrones del match race mundial.
Gran satisfacción generalizada de los regatistas hacia la convocatoria organizada por el Monte Real, con la presencia de 7 países y 3 continentes, que han mostrado su apoyo al Club de Yates, para que este acoja en 2012 el Campeonato de Europa de Match Race.
Noticia: Federación Gallega de Vela
No hay comentarios:
Publicar un comentario