La legendaria playa de Malibú se consagró el pasado 9 de octubre como la primera Reserva Mundial de Surf. La designación establece y celebra el valor único del medio ambiente costero de Malibú y aspira a mejorar los esfuerzos para mantener la naturaleza prístina de la zona para las generaciones futuras.

Se prevé que Malibu es la primera de lo que será una Red mundial de Reservas de Surf. Otros nominados incluyen la playa de Waikiki, en Hawai, Playa Manly en Australia, Jeffreys Bay en Sudáfrica, Fernando de Noronha, en Brasil, y decenas más.
Proteger las olas es una tarea fundamental para los surfistas. El 9 de octubre de 2010 es una fecha que será recordada y celebrada en el futuro como un momento fundacional en la historia del surfing, por la preservación de la cultura de playa y el ambiente costero.
Queremos que las generaciones que nos siguen disfruten de las mismas olas que disfrutamos hoy. Hemos perdido algunas de ellas y no queremos que esto vuelva a suceder.
Sobre las Reservas Mundiales de Surfing
Las Reservas Mundiales de Surfing son una iniciativa creada por Save The Waves Coalition en 2009 en conjunto con las Reservas Nacionales de Surfing de Australia y por asociaciones tradicionales con la International Surfing Association (ISA) y el Centro de Viaje Responsable de la Universidad de Stanford.
Las Reservas Mundiales de Surfing identifica proactivamente, designa y preserva olas sobresalientes, zonas de surfing y sus ambientes cercanos alrededor del mundo.
www.savethewaves.org
www.facebook.com/savethewavescoalition
No hay comentarios:
Publicar un comentario